Animales y medioambiente
Mascotas y viajes
Tradiciones animal-friendly
Flora, fauna y repoblaciones
Sensibilización y concienciación
Outdoors
Ciudad y Lifestyle
Sostenibilidad y Zero waste
Alimentación local
Cultura responsable
Slow lifestyle y reseñas
Retos solidarios
Educación y legislación
Educación ambiental
Bienestar animal
Educación alternativa
Buenas prácticas y civismo
Ordenanzas y leyes
The Flying Dog Magazine es tu revista si:

SIENTES PASIÓN por los animales

RESPETAS A TU MASCOTA e intentas conocerla

Apuestas por la ECONOMÍA LOCAL y el ZERO WASTE

Te responsabilizas de tus ACTOS COTIDIANOS

Contrastas la información y RESPETAS OTROS PUNTOS DE VISTA

Cuidas el MEDIOAMBIENTE y te preocupas por tu ENTORNO

Creas una SOCIEDAD MÁS CONSCIENTE, empática y responsable

Cuidas tu alimentación y consumes PRODUCTOS LOCALES y DE TEMPORADA
¿Qué hacemos?

Empezamos la casa por los cimientos
Enfoque constructivo

Regamos por dentro y por fuera
Soluciones que van a la raíz

Llenamos los vacíos
Información práctica para no dejarte fuera de juego

Empatía 100%
Emocionamos con nuestras palabras

Cocción lenta
Elaboración de contenidos en su punto
Los orígenes
Dicen que las mejores ideas se generan en la noche y no en las horas de oficina.
Hace justo un año, yo dormía plácidamente en mi cama cuando la idea de la revista me despertó con brusquedad. Suena a tópico, sí, pero fue exactamente así cómo sucedió. Por la mañana del día siguiente, la idea había tomado forma de un plan.
No podía ser de otra manera. Los últimos 5 meses de viaje por Europa tenían que tomar forma física. El viaje de Murcia (España) a Leópolis (Ucrania) fue una manera de huir de la vida convencional que llevábamos y conectar con los sueños e ilusiones de nuestra infancia. Encontrar la ilusión de seguir luchando por nuestros sueños. Esa ilusión de niños, esa inocencia de que todo era posible.
Dos bicicletas, 8 alforjas, dos humanos y un perro. 8 países con sus fronteras reales e imaginarias. Nuestro motor era nuestra ilusión de viajar acompañados de un perro y la ilusión de Chloe era aquel aliciente que nos daba fuerza en los momentos más duros.
El lema de aquel viaje era “Not without my dog” y el objetivo, promover el turismo responsable con nuestros animales de compañía y el no abandono.
Cruzamos fronteras reales e imaginarias. Luchamos contra nuestros peores miedos y nuestras sombras más oscuras.
Hicimos frente a la burocracia legislativa. Vivimos en primera persona el trato que reciben los perros en Europa. Conforme íbamos dejando atrás los países, la carpeta de documentación de Chloé iba engordando y también nuestro bagaje de experiencias nuevas.
Dormimos a ras del cielo, en casas de desconocidos, en hoteles y en casas rurales. Comimos en las cunetas, en los bares de pueblo, en los restaurantes de grandes urbes. Fuimos afortunados porque la naturaleza también nos regaló sus frutos. Hicimos rutas a pie y en bici. Fuimos juntos a las playas caninas y salvajes. Nos montamos en trenes, autobuses, remolques, barcos y ferris, incluso hicimos autostop.
Pero nunca estábamos solas. Tampoco éramos los únicos ni los primeros en decidir compartir toda nuestra vida con un animal.
The Flying Dog Magazine nació de esa imperante necesidad de compartir experiencias, conocimientos y opiniones. Las nuestras, las tuyas y las de los demás.
Sobre nosotras
Alina Petrik
La voz de la revista
Redactora jefa, editora, correctora y traductora
de The Flying Dog Magazine
Amante de los animales desde el nacimiento, en una constante lucha por las causas que considera justas, investigadora feroz y periodista del sentido común.
“Los cambios empiezan por uno mismo y se ejecutan desde dentro”.
Ojos
Mirada de concentración hipnotizante
Cola
Mi colita negra con la punta blanca es uno de los rasgos más característicos del Border Collie.
La utilizo para mantener el equilibro cuando salto y así planear y aterrizar
Cabeza
Aprendo rápido
Cuerpo / pelo
Nunca pierdo la elegancia, me gusta andar sigilosamente.
Siempre tendrás un poco de mi pelito contigo
Olfato
Me acuerdo de todos los palos/piñas/pelotas que me encuentro por el camino
Boca
No mesi gusta especialmente ladrar; lloriqueo cuando busco tu atención; cojo cosas con la boca, es mi herramienta de juego; me gusta mucho la playa, pero no sé jugar sin tragar arena
Patas delanteras
Son las que más utilizo cuando me entreno
Orejas
Normalmente atentas y empinadas, y hacia atrás cuando quiero seducirte; no me gustan los ruidos fuertes
Patas traseras
Mis patitas son como muelles de canguro
Barriga
Cuando me pongo boca arriba y quiero que me la toques es para decirte que me gustas
Hemos trabajado con:










Nos has visto en:






