Según las estadísticas de 2016 Francia ocupa el tercer lugar de los países europeos con el mayor número de mascotas por hogar o lo que es lo mismo, 65 millones, de las cuales 7,3 millones son perros.
La legislación en materia de tenencia animal francesa no difiere mucho de la española, lo que cambia es que los galos cumplen más las leyes existentes y son más receptivos en cuanto a los animales presentes en sus calles y hogares que los españoles, pues por encima de todo predomina el sentido común.
Lugares públicos
La presencia de los perros está prohibida en la mayoría de los parques y jardines, esto es, espacios verdes, sin embargo sí que se permite su entrada a los restaurantes, cafés, tiendas, salones de belleza, etc. En España la legislación no contempla explícitamente que los perros puedan entrar o no a establecimiento privados, dejándolo en manos del propietario/ la propietaria del lugar. La diferencia estriba en que en Francia la mayoría de los propietarios aceptan gustosos a los animales, lo que en España supone una reacción de escándalo. Afortunadamente, poco a poco la situación está cambiando y cada vez hay más locales que admiten la entrada a los animales.
¡Ojo!
En Francia aunque esté prohibida la presencia de animales en lugares públicos, las autoridades conceden hasta 10 minutos para abandonar el lugar, tras una amonestación. En España todo quedaría en manos del agente y su sentido común.
Excrementos
La multa por no recoger las disposiciones de un perro en Francia asciende a unos 450 euros. La misma infracción se penaliza en España con hasta 750 euros. Sin embargo, en Francia casi cada calle tiene un dispensador de bolsitas y las calles, en gran medida, se ven limpias. Lo que no ocurre en España, donde las bolsitas se pueden encontrar solamente en los pipicanes y no siempre, porque hay algunos ciudadanos muy avispados que prefieren llevárselas y no gastar dinero en esas bobadas. Quizás sean los mismos que abandonan las deposiciones de sus animales en la vía pública, considerándolas basura y deber de los agentes limpiadores de la vía.
Playas
La mayoría de las playas de Francia no tienen ninguna prohibición con respecto a la presencia de perros en su territorio. Además de que existen playas exclusivamente caninas.
En España la presencia de los perros está estrictamente prohibida en todas las playas, salvo las caninas.
Transporte
Los perros que pesen menos de 6 kg pueden viajar gratis en el transporte público. Los que superen los 6 kg deberán ir sujetos con correa, con bozal (no siempre) y tener un billete cuyo valor asciende a la mitad del billete de un pasajero humano.
Desgraciadamente, en la mayoría de los transportes públicos de España no se admiten animales, cuyo peso es superior a 6 kg. En el norte, País Vasco, Madrid y Barcelona esta situación cambia, los perros viajan gratis, pero deben ir sujetos con correa y bozal. Pero, por ejemplo, en Valencia, queda completamente prohibido.
Perros potencialmente peligrosos
En Francia los perros potencialmente peligrosos se dividen en dos categorías:
- Categoría 1: Pit Bull Terriers y los perros similares a los Pit Bulls, Mastiffs o Tosas Inu, que deberán estar sujetos en todo momento con correa y llevar un bozal, estar debidamente vacunados y estar esterilizados (el propietario deberá portar la correspondiente documentación acreditativa en todo momento);
- Categoría 2: Rottweilers y similares (categoría dos), que deberán cumplir con los requisitos anteriores, a salvedad de estar esterilizados.
La legislación española incluye ocho razas de perros potencialmente peligrosos que son: Pit Bull Terrier, Rottweiler, Dogo argentino, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Fila brasileño, Tosa Inu y Akita Inu. Aunque cada comunidad autónoma se reserva el derecho de incluir en sus ordenanzas municipales otras razas que consideren potencialmente peligrosas.
Alojamientos turísticos
En general, los propietarios de alojamientos turísticos cobran una tasa por alojarse con un perro, que suele variar, siendo el precio máximo de 10 euros. Sin embargo, hay lugares, hoteles y casas rurales, donde no se aplica ninguna tasa. En este asunto, Francia se parece más a España.
Francia es un país de los campings, donde en algunas zonas se puede encontrar hasta siete campings en una misma calle (en Biscarosse por ejemplo). La gran mayoría admiten a mascotas, aunque siempre se aplica una tasa por ellas, dependiendo de si es un perro o un gato, y el animal deberá transitar por el territorio del camping en todo momento con la correa, salvo en la parcela que se nos asigne.
Impuestos de mascota
No existen en Francia.
Documentación e identificación
Todas las mascotas deberán estar identificados con un microchip o tatuaje, tener documentación en regla, estar vacunadas y los propietarios deberán tener un seguro de responsabilidad civil para todas las mascotas y uno especial en caso de tener un perro considerado potencialmente peligroso.
Opinión pública
La gran diferencia entre Francia y España en cuanto a los perros se refiere son el tipo de trato que reciben los perros y sus dueños por la calle. En España hay muchísima gente que teme a los perros, lo que no pasa en Francia. Además, en caso de que pasara, la persona que siente miedo asume que es un problema psicológico de ella/ él y no del perro o su dueño.
Tampoco encontraremos a menudo en Francia personas que nos llamen la atención por llevar al perro suelto o incumplir alguna normativa, los franceses no gastan su tiempo en reprochar a los demás sus delitos, consideran que es cometido de las autoridades.
En consecuencia, el trato hacia los perros es mucho mejor en Francia que en España, aunque la legislación en materia de tenencia y bienestar animal sea casi la misma.
Buenas noches
Cuánto vale llevar un perro de raza pequeña de Colombia a francia
Hola Zaraida,
Eso depende del destino, de la antelación con la que compras los billetes, del equipaje, etc. Si introduces en tu buscador de vuelos, como por ejemplo Skyscanner https://www.skyscanner.es/, toda la información de las fechas, el origen y el destino, los equipajes y la información de tu mascota, lo verás.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
hola buenas tardes, tengo un perro mestizo de setter ingles con american standford, tiene vacunas al dia esta castrado,pero en la cartilla lo tengo como mestizo, no tengo licencia puesto que el veterinario me dijo que no iba atener problemas, en 5 años que llevo con el no me han rendido cuentas. podria viajar a Francia con el, aparentemente hay quien nota que tiene algo de american, pero no todo el mundo lo nota. nose que hacer me da miedo tener problemas en Francia, y solo quiero atravesar el pais para ir Italia
¡Hola, Patricia!
¡Qué mezcla tan bonita y diferente! Me encantaría ver alguna foto de tu perrete.
Si el veterinario te dijo que no hacían falta las licencias y además dices que no parece un PPP, yo no me preocuparía. Tampoco son tan estrictos en Francia como pueda parecer, no te suelen parar si no estás incumpliendo las normas. Además, antes de multarte, te dan un aviso. Así que yo viajaría sin preocupaciones. Mantén la actitud positiva y disfruta de tu perrete y del viaje.
Un saludo y espero haberte ayudado 🙂
Hola muy buenas, acabo de adoptar un American Bully de 3 años de edad (sinceramente una de mis mejores decisiones) nose quien a salvado a quien. Tengo intención de ir a pirineos al Tour de Francia, el perro esta al dia con vacunas y papeleo pero NO esta castrado. Puedo llevar al perro? Muchas gracias
¡Hola!
Qué buena decisión, un perro alegra nuestros días y los viajes son más divertidos con él.
Sí! No habrá ningún problema por no tenerlo castrado, lo único no te olvides las licencias, la documentación y el bozal, por lo demás no pueden decirte nada.
¡Que disfrutéis el viaje!
Hola, buenas tardes!!!
Viajaremos próximamente a Francia con dos miembros muy importantes de nuestra familia, una labradora y un grifón.
Nuestra pregunta es saber si ellos podrán entrar en el parque de Astérix y Obelix o qué alternativas hay, dado a que estaremos instalados en cámping con caravana y allí no se pueden quedar.
Muchas gracias y felicitades por el blog.
Hola, Eva!
Me alegro mucho de que te guste el blog, espero resolverte tu duda.
En los parques temáticos tienen servicios de guardería para mascotas. Yo lo conocía por Port Aventura e investigando el Parque de Asterix, he encontrado esa opción también. Aquí tienes la información https://www.parcasterix.fr/es/preparar-visita/faq/visita-con-perro.
Lo importante es que tengas la cartilla de los perretes con todas las vacunaciones en regla.
¡Espero que lo paséis muy bien!
Buenas, me gustaría viajar este verano a Francia y a Bélgica. Mi perra es una bodeguera y no tiene seguro. Esta chipada y solo tiene la rabia (la de las enfermedades se la pongo yo cada 2 años por problemas de piel) Habría algún problema?? Gracias
Hola, Vanessa!
En verdad nadie te mira el pasaporte del perro cuando viajas por la UE, así que no te preocupes. Francia y Bélgica no son países nada problemáticos, en el sentido de que ni te van a pedir el pasaporte, ni el certificado de exportación (porque sigues dentro de la UE) ni el seguro. De hecho en esos países el seguro es voluntario como en España. Así que, ¡buen viaje y a disfrutar el verano!
Hola!
Si no está permitida la presencia de perros en parques y jardines ?
¿Como es hacer turismo por ciudad acompañado de ellos?
Hay flexibilidad para pasear con ellos por zonas turísticas?
Hola, me gustaria saber si mi labradora de 30kg puede subir en el autobús de la cerdaña francesa, concretament des de fontpedrouse a bourgmadame.
No consigo encontrar una normativa clara para perros en autobús frances.
Muchas gracias
Hola, Aida!
Desgraciadamente no se permite viajar con perros grandes en los buses franceses. Pero sí en los trenes. Yo te aconsejaría buscar alguna alternativa con el tren. Irás más cómoda tú y tu perrita.
En cuanto a los buses, he encontrado que las compañías Eurolines, Flixbus y Ouibus aceptan a los perros guía y de asistencia. Y la de Isilines a los perros cuyo peso no supera 5 kg, siempre en contenedores especiales de estas dimensiones 45 cm x 30 cm x 25 cm y pagando un suplemento.
De todas formas, siempre te quedará probar esta opción de Pablo de Bikecanine :))) https://www.youtube.com/watch?v=zlJskSnRa_U
Un abrazo y ¡que paséis unas buenas vacaciones!
Viajaré en brece a Collioure con mi perro, un schnauzer miniatura. ¿Puedo ir a la playa con el perro allí? ¿O sabes si hay alguna web actualizada donde digan las playas en las que está autorizado la presencia de perros?
Muchas gracias
Hola, Fernando!
He estado mirando y según la información que encuentro la playa de Collioure no es dog-friendly. Sin embargo, he encontrado esta página con todas las playas que admiten perros en los Pirineos Orientales: https://en.plages.tv/dogs/l-pyrenees-orientales
Espero que te sea de ayuda.
Un abrazo y ¡buenas vacaciones!
Buenos días.
Gracias por la información que hay en esta web.
Tengo una preciosa y simpática boston terrier y mi idea es ir a biarritz y por la costa francesa cerca de Burdeos, Cap ferret y Bahia de Arcachón. Según lo que se pone en cuanto playas, no hay restricciones. Esto vale también por las playas que he mencionado?
Muchas gracias
Hola, Maxi!!
Gracias por tus palabras 🙂
Según he estado leyendo, en verano ninguna playa francesa con socorristas admite perros. Sin embargo, por la zona de las Landes, que es donde estaréis más o menos, hay playas salvajes y allí sí que podéis estar. Te paso una página con las playas dogfriendly de Francia por zonas. Espero que te sean de ayuda. Y de todas formas, yo me arriesgaría. Porque una cosa es lo que dice el Internet y otra bien distinta es cuando vas y lo pruebas tú misma con tu perrita.
Aquí tienes la lista de las playas: https://en.plages.tv/dogs/l-landes
Mucha suerte y ¡buen verano!
Hola! gracias por toda tu útil información, viajaré a Niza con mi beagle de 3 meses en una semana, quisiera saber si tengo algún problema para ir a las playas con ella, además me gustaría ir a Monaco en tren desde Niza… crees que sería posible llevarla conmigo en el tren?
Hola! Tengo un carlino de casi 3 meses y tengo pensado viajar con ella en dos semanas a Suiza en auto y luego de ahí en tren a Francia. Ella tiene chip y pasaporte, pero como es muy pequeña todavía no puedo vacunarla contra la rabia y he leído que es obligatorio aunque no en cachorros tan pequeños. Controlan esas cosas cuando vas en tren? Me preocupa que por no tener la vacuna de la rabia me vayan a retener al cachorro.
Espero respuesta,
Gracias!
Que papeles necesita para entregar my perro a my novia para traiermelo a francia desde espana en coches.una forma de papel de apoderarlo por el transporte a Francia
buenas,tengo un teckel de pelo duro de 13 años,y vamos a ir en julio a Paris.como es la primera vez que nos acompaña a Paris y la estancia ya la tenemos clara,quiero saber si puedo llevarlo en metro y por los paseos de la Sena y por los sitios turisticos
un saludo ,gracias